El Grupo de Trabajo Global del Tratado de Toda Mujer pasó dos años desarrollando la plataforma central del tratado, el lenguaje y el marco que se utilizará para redactar el tratado. El grupo colaboró con expertos adicionales sobre lo que debería estar en el tratado, produciendo 16 Memos de políticas que detallan las recomendaciones de cada comité sobre el lenguaje, las definiciones y los requisitos del tratado. Los memos finales de política comprenden más de 500 páginas y fueron utilizados por un grupo global de abogados de derechos humanos para redactar la plataforma central. El borrador será revisado por un grupo de más de 2.000 expertos adicionales en todo el mundo y servirá de base para el proceso de redacción del tratado.

 

Memos de Política

Tipos de Violencia
1. Violencia Doméstica
2. Tortura No Estatal
3. Violencia Patrocinada por el Estado
4. Trata y Esclavitud
5. Violencia en el Trabajo

Grupos Vulnerables
6. Violencia en el Conflicto 7. Violencia contra las Mujeres y Niñas Indígenas 8. Violencia contra las Mujeres y Niñas discapacitadas 9. Grupos incluyentes, que se enfocaron en mujeres y niñas que viven con VIH/SIDA, mujeres y niñas LBTQI


Etapas de la Vida
10. Violencia contra Niñas y Estudiantes
11. Violencia contra las Mujeres Mayores
12. Violencia contra las Viudas de todas las edades


Prevención
13. Programa de Defensa/Basado en Derechos
14. Capacitación y educación obligatoria

Implementación
15. Evaluación de la implementación
16. Órganos de Gobierno

Colaboración de Investigación Global

Para obtener una sólida comprensión del marco legal y los desafíos de implementación de la violencia contra las mujeres, nos asociamos con universidades de todo el mundo para producir 18 trabajos de investigación originales que ofrecen información sobre esta crisis global. Los documentos se encuentran en el Centro Carr de los Derechos Humanos de Harvard

Biblioteca electrónica de Toda Mujer

Los 650 artículos, informes y documentos sobre violencia contra la mujer que se encuentran en nuestra biblioteca electrónica se compilaron como parte de nuestra revisión de la literatura. La biblioteca electrónica se encuentra en el Centro Carr de los Derechos Humanos de Harvard.